EL ORIGEN DEL PODER
Conmemoramos al más grande Filósofo político de América Bartolomé
Herrera, olvidado porque no está de moda ser conservador en lo político y tradicionalista
en lo religioso. Nació en Lima, el 24 del octavo mes de 1808 y falleció en Arequipa
el 10 de agosto de 1864. Esta no es una ficha biográfica, sino un homenaje
breve y desafiante en esta época de crisis. Maestro, sacerdote , orador y polemista invencible , se elevó desde
la polvorienta parroquia de Lurín hasta el Rectorado del Convictorio Carolino,
donde formó la mejor generación de
intelectuales católicos de una centuria , y su talento lo llevo hasta el Gobierno
, la Diplomacia , el Parlamento y el Obispado
de Arequipa .
No hallamos mayor parecido intelectual que con Juan Donoso Cortes Parecen almas
gemelas. El gran escritor español, embajador en Francia escucha a Herrera y
exclama <<! Qué grande es América! Ahora he llegado a conocerla
>> Para Valbuena <<la teología católica ataba en orden y jerarquía a
conocerla>> ,los impulsos
del hombre de su siglo , el marqués de Valdegamas , en tanto Herrera ,
teólogo inflexible , porque la Verdad lo es
dejaba caer sobre los hombres de su época el juicio inapelable de la
certidumbre trascendente , fustigando
la anarquía y exaltando el Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo <<El pueblo no puede establecer la paz y la armonía social ,
sin una autoridad que obligue al ciudadano en lo íntimo de su conciencia , de
la que se sienta realmente súbdito y de quien tenga una dependencia , de la que
se sienta realmente súbdito y de quien tenga una dependencia necesaria y esta
autoridad es solo la de Dios soberano
del universo.>>
En la propia Iglesia <<conciliar->> de estos tiempos,
dichas palabras han de quemar como
brasas avivadas por el mal espíritu
del falso ecumenismo que niega la confesionalidad de los Estados.
Comentando su famosos sermón de 1846 , Herrera exclama <<detesto de corazón el absolutismo como lo detesta la
Iglesia , y veo en él una doctrina herética e impía , niego y condeno el absolutismo
que en nombre del pueblo se quiere ejercer sobre el pueblo>> <<El derecho de mandar viene de Dios
;porque Dios es la fuente de todo derecho y porque siendo el único soberano de
los hombres nadie puede tener autoridad legítima si no la recibe de Dios >>
<< El origen
divino de la soberanía ( derecho de andar ) es de fe : ningún católico. Luego
la soberanía no viene de Dios sino del pueblo, es una herejía que debe
horrorizar al pueblo fiel>> <<Supongamos que la
autoridad venga de los hombres, No se puede concebir autoridad, sino se
conciben dos seres, uno que tenga la autoridad otro sujeto a ella. Afirmar que
uno tiene autoridad sobre sí mismo es afirma que uno es dos. Absurdo sobre el
que juzgara el buen sentido>>
Se ha llamado a la doctrina de Bartolomé Herrera <<soberanía de la inteligencia>> <<Quien no
tiene la capacidad de hacer algo, no se puede decir sin caer en un absurdo, que
tiene derecho de hacerlo. El derecho de dictar las leyes pertenece a los más
inteligentes – a la aristocracia del saber, creada por la naturaleza>>
Por otra parte, para Herrera
el contrato social de Rousseau es inmoral y nulo.
Y es ilegítima la autoridad que no alega otro título para mandar. Es,
además tiránica porque manda sin título. <<Esta fuerza espantosa no tiene límites, porque no la tienen
los antojos de la voluntad que la ha creado>> El vibrante orador cita a Santo Tomás <<El reino no
es para el rey, sino el rey para el reino. Así, concluye, <<es
absolutamente imposible fundar en el sistema católico la tiranía>>
El lenguaje del Rector carolino es tremante:<<Cuando el que ejerce la autoridad el ministerio divino, se olvida
de él, le contradice; quiere que nuestra libertad sirva a sus vicios y que violemos las leyes divinas, entonces
debemos resistir, no a la autoridad que no existe ya, porque ya no es divina, sino a la corrupción del hombre que pretende esclavizarnos. Entonces se
responde: soy libre, no vivo para hacer
la voluntad de los hombres sino la de Dios. >>
Los tiranos y los demagogos son denunciados por Herrera, para terminar señalando el deber
que tiene cada particular de no dejarse subyugar por la violación de la ley
moral <<Debemos entonces sufrido y arrastrarlo todo antes que
obedecer…>>
! LA
RESISTENCIA CATÓLICA!
Adversarios de Herrera fueron los liberales y
los masones, condenados por la Iglesia , especialmente por S.S
Pio IX en <<Cuanta cura>>
y el Syllabus , donde compromete la infalibilidad pontificia .Fue con
sobrada razón que dicho Papa lo califico como << un gran hombre>> Presidiendo nuestra sala de trabajo hemos puesto
en una tabla estas palabras de Bartolomé
Herrera.
“EN LA GUERRA DE LA RAZÓN Y
EL DERECHO, QUE COMENZÓ Y SOSTIENE JESUCRISTO, LA RAZÓN TRIUNFARA CON ESTA
DULCE ESPERANZA SE MUERE SI ES PRECISO MORIR.”
Nº 130 VIII, IV, 1996