<<DESCENDIÓ A LOS
INFIERNOS>>
El Tiempo Pascual nos recuerda una Catequesis de Juan Pablo II sobre el tema <<Descendió
a los infiernos>> del símbolo de los Apóstoles, en la audiencia general
del 11/1/89.
El Papa comienza citando al Concilio Vaticano II. Jesucristo << se ha convertido
verdaderamente en uno de nosotros >> (Gaudium et spes, 22), para poder
realizar nuestra redención gracias a la << profunda SOLIDARIDAD
instaurada en (con) cada miembro de la familia humana>> ¿De dónde sale
esta peregrina solidaridad?
Sabemos que la Redención
es la manifestación indubitable de la MISERICORDIA de Dios. Cambiar el claro y dogmático
lenguaje tradicional por palabras que obscurecen los conceptos es el <<arte>> de los modernistas, condenados
explícitamente por nuestro patrono SAN PIO X Solidaridad es pura filantropía
modernista y masónica.
Luego Karol Wojtyla
glosa el texto de San Pedro (1P: 3,19): <<En el espíritu fue también a
predicar a los espíritus encarcelados>> <<Esto parece ser –dice el
Papa –una representación METAFÓRICA de la extensión del poder de Cristo
crucificado >> Llamar << metáfora>> al descenso de Cristo a
los infiernos es una audacia que nos conturba, porque siembra la
duda….Parecería que la Divinidad se le pierde a J.P.II. No está en
el sepulcro con el Cuerpo y tampoco con el Alma en los infiernos. El modernismo es así: abarca a todas
las herejías según S.Pio X .Y lo mismo puede
unirse esta<<teoría>> de J.P.II con la de Nestório que con la de Arrió,
entre otros.
Finalmente destaquemos como el obispo de Roma sostiene de
Cristo que <<su alma es ADMITIDA A LA PLENITUD DE LA VISIÓN BEATIFICA DE
DIOS>>.!Jamás le faltó a
Jesucristo la visión beatífica! ¿Quién podía juzgarlo para admitirlo? JESUCRISTO ES DIOS. Sto. .Tomas
comenta: <<Incluso como hombre. Cristo conoció plenamente a
Dios con el conocimiento o visión que es propio a la ciencia de los
bienaventurados >> (III pars, q, 9, a, 2)! Recemos por el
Papa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario